Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

La bendición apostólica

La bendición apostólica

Con la llegada del año jubilar, nos adentramos a conocer más a fondo el significado de la bendición apostólica en la Eucaristía.

Siendo desde el inicio de los tiempos en las sagradas escrituras, el libro del Génesis donde Dios bendijo a las aves, a las criaturas, a Adán, a Eva y hasta a Abraham cuando lo llamo para ir a la tierra prometida. Siendo claramente asociada la palabra bendición con felicidad y bienestar tanto para Abraham como para los otros, esto como resultado de su obediencia a los mandamientos.

Es así como en la Biblia se encuentra en varias ocasiones la palabra hebrea “Barak” que traduce bendecir o bendición, alabar, felicitar o incluso saludar. De allí la costumbre de los padres de familia de bendecir a sus hijos y a su vez los hijos pedir la bendición a sus padres; entendiendo que un padre siempre buscara lo mejor para su hijo. 

¿Qué es la bendición apostólica?

Es exactamente la bendición que se da al final de la Sagrada Eucaristía; siendo el acto penitencial del principio de la misa orientado totalmente a esta bendición concediendo la indulgencia plenaria, en vez de la bendición acostumbrada. Estas bendiciones especiales solo pueden ser otorgadas por el Papa, un Obispo o un ministro del mismo nivel.

foto tomada de internet: bendición urbi et orbe Papa Francisco

Significado de la bendición apostólica:

Siendo un sacramental, la bendición apostólica (benedictio apostolica seu papalis) se relaciona con la indulgencia plenaria que imparte el Papa de forma solemne urbi et orbe (para Roma y el mundo) dos veces al año, en la fiesta de Pascua y en la Navidad. Aunque también la puede dar de forma simple en una audiencia.

El Obispo es la autoridad encargada de dar la bendición apostólica con indulgencia plenaria a su Diócesis tres veces en el año durante las fiestas solemnes señaladas por él. Sin embargo, los otros prelados equiparados por el derecho a los obispos diocesanos, aunque no tenga dignidad episcopal, puede dar la bendición papal con la misma indulgencia en su territorio de la misma forma, tres veces al año y en las fiestas solemnes señaladas por ellos.

¿Qué es la bendición apostólica in articulo mortis?

Es un rasgo especial de esta misma bendición que se da a quienes están en peligro de muerte por sacerdotes que poseen la facultad requerida (c.530 § 3) para ganar la indulgencia en este caso es necesario recibir los sacramentos, invocar el Santísimo Nombre de Jesús y acogerse a su voluntad. De acuerdo a la formula prescrita por el Papa Benedicto XIV.

¿Para qué ocasiones se puede pedir bendiciones?

Se puede pedir la bendición apostólica para Bautismo, Primera Comunión, Confirmación, Matrimonio, Ordenación Presbiterial, Profesión Religiosa, Consagración Secular, Ordenación Diacono permanente, Aniversario (10°,25°,40°,50°,60°) de Matrimonio* (con nombre y apellido de los cónyuges unidos a través del matrimonio religioso), Ordenación Presbiterial, Profesión Religiosa, Cumpleaños (18°,50°,60°,70°,80°,90°,100°) * (persona individual católica* o familia*). (*) requiere obligatoriamente la aprobación (nulla aosta) o el beneplácito de la autoridad eclesiástica.

¿Cómo se pide a Roma la bendición apostólica?

Aunque el Papa puede enviar la bendición apostólica escrita, es solo en ocasiones especiales y en caso de ser necesario.                 Por lo tanto, únicamente se solicita en pergamino. Dirigiéndose a la Limosnería Apostólica, Oficina ubicada en la Santa Sede; encargada de realizar en nombre del santo padre el servicio de asistencia a los pobres, utilizando las ofrendas que llegan de los fieles de todo el mundo.

Tomada de La bendición apostólica por el Pbro. Javier Alexis Agudelo Avendaño, Lic. Derecho Canónico UPJ.