La actividad promovida por el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización a la que se han unido numerosas diócesis del mundo, busca que por 24 horas las Iglesias del mundo tengan abiertas sus puertas para celebrar el sacramento de la reconciliación.

Francisco, quien apoyó la realización de la jornada, tras la homilía de hoy viernes y después de permanecer varios minutos en silencio, se dirigió al confesionario en compañía de Monseñor Marini, cuando todos pensaban que se dispondría a confesar como estaba previsto, el Santo Padre dio ejemplo de reconciliación, acercándose a donde un sacerdote y realizando su confesión, después y por media hora confesó a fieles presentes.

Rino Fisichella, presidente del dicasterio de la Nueva Evangelización, aseguró que “La jornada '24 horas para el Señor', está teniendo una enorme adhesión. Cientos de localidades nos están comunicando su participación y sabemos también que hay muchas otras que la realizarán lo mismo si no lo han comunicado”.

Fisichella resaltó además que “Será una experiencia de nueva evangelización, no solamente en Roma, sino en todas estas diócesis, contemporáneamente estas iglesias quedan abiertas, algunas toda la noche, otras algunas horas, pero significa en el período de la cuaresma, tener un momento clave para replantearse la propia vida y vivir la experiencia del perdón”.

En la Diócesis de Cúcuta, las parroquias que permanecerá abiertas por 24 horas son: Catedral San José, Nuestra señora del Rosario, San Pío X, San Pablo (Los Patios), Sagrada Familia, Cristo Sacerdote y Nuestra Señora de Lourdes.

владимир пастор

Columnas de hoy