Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta
Las familias de los 210 niños inscritos en la Fundación Pía Autónoma Asilo Andresen, de la Diócesis de Cúcuta, continúan recibiendo mes a mes, el apoyo alimentario por parte de esta Iglesia Particular, quien buscar suplir algunas de sus necesidades, en medio de las difíciles condiciones económicas por las que atraviesan.
Este sábado 10 de julio, en las instalaciones de la Fundación, se realizó una nueva jornada de ayuda, donde se entregaron 160 paquetes con productos alimenticios y de higiene personal. Estas familias beneficiarias, fueron seleccionadas gracias a un censo que se realizó en el mes de febrero, donde se estudiaron sus necesidades y el tiempo que llevan en el país (teniendo en cuenta que muchos son migrantes venezolanos y colombianos retornados).
El encuentro fue también la oportunidad para invitarlos a inscribirse al siguiente ciclo del proyecto Las Delicias de ‘La Niña María’, el cual busca “enseñar a los papás a pescar”, así lo explica la hermana Liliana del Carmen Chacón Madrid (Agustina Recoleta del Corazón de Jesús), servidora del Asilo. “Queremos que estas familias consideren el emprendimiento como una opción para solventar sus necesidades, y aquí les damos los conocimientos para hacerlo”.
De la misma manera, expresa que, la visión de esta iniciativa es ser auto sostenible, ya que, para el aprendizaje en cocina, se necesita materia prima y los cursos al ser gratuitos, no reciben ingreso económico alguno. Por esto, próximamente estará a la venta al público lo producido por los aprendices; mientras tanto, se han ofrecido algunas “delicias” a las parroquias, quienes encargan por medio de pedido.
El propósito de la Diócesis de Cúcuta es llevar el mensaje del Evangelio y la caridad de Cristo a los más necesitados, y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de cada una de estas familias, que enfrentan diferentes realidades.
-
Actualidad
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
-
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
-
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
-
-
Cultura
-
‘Christmas party’ por los niños
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Este domingo 12 de diciembre, el padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, párroco de Nuestra...
-
Emisora Vox Dei recibe reconocimiento por educar a través de la comunicación veraz
El pasado viernes 20 de agosto, la Asociación Sindical de Institutores de Nortesantandereanos (Asinort), convocó a periodistas y comunicadores de la...
-
Con ‘Un nuevo latir’, el padre Álvaro Gutiérrez da testimonio de Jesucristo
El padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, luchó desde el año 2013 contra la espondiloartrosis, una enfermedad degenerativa que le impidió valerse...
-
-
Salud
-
“Proteger la lactancia materna, un compromiso de todos”
Por: Dr. Carlos Andrés Vera Aparicio, médico pediatra Cada año, entre el 1 y el 7 de agosto, se celebra la semana de la lactancia materna. Este 2021...
-
Fortalecer el sistema inmunológico
Por: Dr. Rafael Enrique Álvarez Arias, médico cirujano de la Universidad De Caldas.Fundación Virgilio Barco El sistema inmunológico es la porción de nuestro...
-
Aislamiento social y COVID-19 aumenta padecimiento del síndrome de la cabaña
Por: Lina Marcela Millán Vásquez, Psicóloga y docente de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En colaboración con...
-