De izq. a der. Pbro. Luis Jesús García Velazco, diác. José Abelino Rodríguez Valencia, Mons. Víctor Ochoa, diác. Oscar Aurelio Sánchez Fuentes y pbro. Jesús Alonso Ibarra Montejo. Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta
El 12 de diciembre, en el día de la Solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe, la Diócesis de Cúcuta celebró las ordenaciones sacerdotales y diaconales de los nuevos hombres al servicio de esta Iglesia Particular.
En la Catedral San José se llevó a cabo la Sagrada Eucaristía, presidida por Monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, Obispo de la Diócesis de Cúcuta, quien expresó que en esta reunión de sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas y fieles, se vivió “la presencia sacramental de Cristo, por la acción del Espíritu Santo, que transformó la vida de estos hermanos que reciben el sacramento del orden en forma diversa, los presbíteros: Jesús Alonso Ibarra Montejo, Luis Jesús García Velazco y los diáconos: José Abelino Rodríguez Valencia y Oscar Aurelio Sánchez Fuentes.
Para Monseñor, las ordenaciones son un “don y regalo de Dios para nosotros, lo hacemos en un día muy particular, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, emperatriz de América Latina y Filipinas, estrella de la Nueva Evangelización, como le llamó San Juan Pablo II”. Un día martes 12 de diciembre de 1531 en la madrugada, en las primicias de la evangelización de México, apenas nueve años después de la llegada del evangelio a la gran “ciudad de las águilas”, la Santísima Virgen María se manifestó para hacer conocer su presencia, el evangelio de Cristo a sus hijos, en la columna de granito del Tepeyac.
El Obispo de Cúcuta afirmó en su homilía que “en este día de ordenaciones sacerdotales y diaconales, la figura de la Santísima Virgen María nos antecede con su gran mensaje: construir la casita de Dios entre los hombres, una referencia clara a la evangelización, a la acción pastoral de la Iglesia, arrancando el mal, para poner el verdadero culto, el verdadero sacrificio del único Dios, Jesucristo, nuestro Salvador”. Por ello, ante la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, “imploramos su protección sobre estos hijos, que se configuran con Cristo, verdadero Sacerdote Eterno”.
“El sacerdote es el protagonista de la Nueva Alianza, de la Buena Noticia llevada a los hombres”, enseña Monseñor Víctor en este “día de la cosecha”, ya que estos jóvenes se prepararon para su vida sacerdotal en la casa de formación que lleva por lema “Darán mucho fruto”, el Seminario Mayor San José.
-
Actualidad
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
-
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
-
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
-
-
Cultura
-
‘Christmas party’ por los niños
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Este domingo 12 de diciembre, el padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, párroco de Nuestra...
-
Emisora Vox Dei recibe reconocimiento por educar a través de la comunicación veraz
El pasado viernes 20 de agosto, la Asociación Sindical de Institutores de Nortesantandereanos (Asinort), convocó a periodistas y comunicadores de la...
-
Con ‘Un nuevo latir’, el padre Álvaro Gutiérrez da testimonio de Jesucristo
El padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, luchó desde el año 2013 contra la espondiloartrosis, una enfermedad degenerativa que le impidió valerse...
-
-
Salud
-
“Proteger la lactancia materna, un compromiso de todos”
Por: Dr. Carlos Andrés Vera Aparicio, médico pediatra Cada año, entre el 1 y el 7 de agosto, se celebra la semana de la lactancia materna. Este 2021...
-
Fortalecer el sistema inmunológico
Por: Dr. Rafael Enrique Álvarez Arias, médico cirujano de la Universidad De Caldas.Fundación Virgilio Barco El sistema inmunológico es la porción de nuestro...
-
Aislamiento social y COVID-19 aumenta padecimiento del síndrome de la cabaña
Por: Lina Marcela Millán Vásquez, Psicóloga y docente de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En colaboración con...
-