Buscando implementar acciones que permitan garantizar la calidad de atención en salud, el hospital Universitario Erasmo Meoz, realizó una jornada que impulsa una política de seguridad en pacientes, liderada por el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud.

A través de actos culturales, charlas y diversos stands, se dio inicio a la jornada en las instalaciones del hospital de Cúcuta, que se adelanta los días 24 y 25 marzo, buscando reducir y eliminar la ocurrencia de eventos adversos para beneficio de los pacientes.

En el contexto de la actividad se brindó una charla sobre el día internacional de la tuberculosis, presentando información general de la enfermedad así como de la adquisición de una máquina, Xpert MTB/Rif, que permite detectar la tuberculosis en menos de 3 horas.

Frente a la información ofrecida por el nuevo aparato tecnológico, Sandra Ariza Matiz, Gestora de salud del Proyecto Fondo Mundial de la lucha contra la tuberculosis, manifestó que la herramienta no debe necesariamente bajo medidas estrictas de bioseguridad, así como de capacitación al personal de laboratorios.

Por otra parte, Ariza expreso que el diagnóstico y el tratamiento de la tuberculosis  son gratuitos, estas son actividades de promoción  y prevención en cuentas de copago que pueden otorgar las IPS públicas y privadas del municipio.

Según cifras de la Secretaria de Salud de Cúcuta, en el 2014 se presentaron 294 casos de tuberculosis y en lo transcurrido del 2015, 40 casos de pacientes con esta enfermedad.

“El problema no son las personas que están contagiadas pues ya éstas se encuentran tomando el respectivo medicamento, el problema lo tenemos en las personas que aún no han ido a consulta y no saben que tienen tuberculosis”, expresó Hermelinda Beatriz Rueda Zambrano, líder del programa tuberculosis de la Secretaria de Salud Municipal.

Actualmente la secretaria Municipal de Salud ha venido implementando las medidas necesarias que ayuden a no propagar esta enfermedad, puesto que se encuentran  trabajando con líderes de la comunidad, quienes se encargan de buscar las personas con tos crónica.

Por otra parte otra de las estrategias que están ejecutando para los pacientes con tuberculosis son las rutas que debe tomar el paciente al tener tos mayor que quince días, manifestó, Zambrano.

https://il.topodin.com/seo/post/prodvizhenie-sajta-turfirmy

Columnas de hoy