Foto: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta

Este miércoles 14 de septiembre, se llevó a cabo el lanzamiento 1, 2, 3 del Concejo, estrategia de transparencia y comunicación, donde uno de los temas desarrollados fue el compromiso con las necesidades de las mujeres de la zona rural de San José de Cúcuta.

El pasado 3 de septiembre se realizó una invitación a las mujeres rurales para que asistieran a este encuentro, con el objetivo de realizar un ejercicio participativo y democrático; la convocatoria fue atendida por 25 mujeres de distintos corregimientos.

Yaneth Carime Rodríguez Rodríguez, concejal de Cúcuta, mencionó algunas de las falencias que se presentan, y es que, en cuanto a salud, inscripciones al Sisbén, apoyo en las ideas de negocio en la zona rural y atención a las personas de tercera edad, las mujeres rurales y sus familias, no acceden con facilidad.

La Secretaría de Equidad y Género del municipio atendió las inconformidades y asumieron compromisos, con el fin de seguir dando cumplimiento a la iniciativa presentada en el año 2020 llamada “Comisión legal para la equidad de la mujer en el Concejo de Cúcuta”, herramienta que fomenta la “participación de la mujer en el ejercicio de la labor normativa y de control político buscando contribuir en la eliminación de cualquier situación de desigualdad y discriminación que se presente en el ejercicio de la ciudadanía por parte de las mujeres, luchar contra la violencia de género, promover el empoderamiento de la mujer y la equidad de género en el municipio de San José de Cúcuta” (Acuerdo n.° 20 de 2020).

Columnas de hoy