Artículos
10.000 docentes de Norte de Santander, se unieron a jornadas de protestas pacíficas
Foto: laopinion.com.co
Centrales obreras y sindicales de Norte de Santander, una vez más salieron a las calles a marchar en contra del Gobierno Nacional, “como consecuencia del incumplimiento de los 10 proyectos de ley, y la falta de garantías para que el gremio educativo pueda ejercer sus labores”. Así lo han manifestado los educadores.
El punto de encuentro para dar inicio a esta jornada de protesta fue el parque Simón Bolívar de Cúcuta; desde allí, alrededor de 10.000 profesores del departamento se dirigieron a las instalaciones de la Alcaldía, con el fin de ser escuchados y atendidos.
Hugo Cárdenas, fiscal de Asinort, explicó que cumplieron con esta convocatoria que se realizó a nivel nacional, debido a que “el Gobierno no ha tenido voluntad de diálogo”, además indicó que la falta de actualización de los salarios, el no pago de retroactivos y las amenazas a las que han sido sometidos los docentes de la región Catatumbo, son algunas de las preocupaciones por las que se tomaron las calles, esperando que desde las entidades, se lleguen a acuerdos y voluntades políticas, para dar solución a estas situaciones.
Los objetivos expuestos por Asinort en la manifestación fueron:
- Respeto a la vida de los dirigentes sociales y sindicales y garantías plenas para la movilización social.
- Atención y negociación de las peticiones presentadas por el Comité Nacional de Paro.
- Rechazo a la aprobación de la Reforma Tributaria.
- Respeto a los acuerdos suscritos con FECODE y las Organizaciones Sindicales dando cumplimiento inmediato a los compromisos suscritos.
- Aplazamiento de la prueba en primaria para el concurso especial del Catatumbo, para los docentes nombrados bajo Decreto Ley 882 de 2017, hasta tanto, se aclare la caracterización de acuerdo al proceso de paz.
- Investigación de las amenazas proferidas a los docentes del Catatumbo, garantizando la vida y la seguridad en el ejercicio docente.
-
Actualidad
-
Hecho histórico: Vehículos de carga vuelven a transitar por los puentes internacionales
Fotos: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Colombia y Venezuela retomaron este lunes el paso peatonal y vehicular (transporte de carga)...
-
El politólogo Fabio Torres se postuló a la rectoría de la UFPS
Foto: La Opinión Fabio Torres, politólogo nortesantandereano, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible, aspira a la...
-
FENALCO celebrará el día del tendero
Foto: Internet La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) continúa consolidándose como un gremio fuerte y de alto reconocimiento entre los...
-
-
Cultura
-
Evangelizando a través de la pantalla grande
Imagen: Periódico La Verdad Un enfermero de profesión y evangelizador por vocación, propuso en la ciudad de Cúcuta, promover cine católico, con el...
-
¿Ha escuchado hablar del Metaverso?
Por: Pbro. Diego Eduardo Fonseca Pineda, director del Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Cada vez se hace muy común escuchar noticias...
-
El “equipo de radio frecuencia en la amplitud modulada preferido por los nortesantandereanos” es la Emisora Vox Dei
Así se dio a conocer en los Premios Activa 2022, que reconocen el talento de la región en una gala anual. En el marco de la celebración de los 15...
-
-
Salud
-
La Secretaría de Salud de Cúcuta recibió donación por parte de la OIM
Foto: cucuta.gov.co La Secretaría de Salud municipal de San José de Cúcuta recibió una donación por parte de la Organización Internacional para las...
-
¿Existen personas tóxicas?
Por: Pbro. Ender Gabriel Ruiz Villamarín, psicólogo “Cualquier persona que sufra, alguna enfermedad mental, siempre lleva impresa la imagen y...
-
El suicidio: todos podemos ayudar a una persona con conducta suicida
Por: Edna Margarita Pérez Arévalo, psicóloga magister en Neuropsicología y Educación. Fundación Tiempo de Sueños El reciente 10 de septiembre se...
-