Andrés Stapper, director de la ARN y Luis Carreño, coordinador de la ARN Territorial Norte de Santander. Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta

Andrés Felipe Stapper Segrera, director general de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), este jueves 2 de septiembre en el hotel Hampton de la ciudad de Cúcuta, dio a conocer a los medios de comunicación regionales, los avances en reintegración y reincorporación en la zona del Catatumbo.

Con la compañía del coordinador de la ARN Territorial Norte de Santander, Luis Armando Carreño Oñate, la Agencia asegura que más 12 mil personas le están apostando al tránsito de la legalidad, a través de proyectos de productividad, educación y ofertas de acompañamiento psicosocial y comunitario. 

Como parte del proceso de reincorporación e integración en Norte de Santander, el director general de la ARN expuso sobre la construcción de nuevos proyectos de vida, bajo el modelo de fortalecimiento comunitario para excombatientes de la Farc-Ep y comunidades de los municipios de Teorama, Tibú y el Tarra, que por más de dos décadas han sufrido la presencia de grupos armados al margen de la ley, y hoy en día, le apuestan a un desarrollo social y productivo.

A la fecha han aprobado 324 proyectos productivos, con un aporte del Gobierno Nacional de 3.008 millones de pesos, vinculando a 401 excombatientes, en temas de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, para contribuir a su reincorporación económica en el Catatumbo, así mismo, adelantar acciones de paz que aporten al servicio social en el departamento, como el embellecimiento del espacio público, recuperación del medio ambiente y promover espacios culturales y deportivos.

El coordinador en Norte de Santander, aseguró que se están adelantando procesos de integración, donde se implementarán espacios comunitarios de impacto social.

Columnas de hoy