Artículos
“El sacerdocio es el amor del corazón de Jesús” (Santo Cura de Ars)
Por: Mons. José Libardo Garcés Monsalve, Administrador Apostólico de la Diócesis de Cúcuta
El próximo 4 de agosto recordamos en la liturgia de la Iglesia a san Juan María Vianney, conocido como el Santo Cura de Ars, patrono de los párrocos y de los sacerdotes. Un sacerdote sencillo y humilde, que supo entregar su vida a Dios y a los hermanos, en un servicio abnegado sobre todo en el sacramento de la confesión, logrando desde el confesionario muchas conversiones de personas que llegaban de todas partes a la aldea de Ars, a pedir perdón al Señor por sus pecados y a recibir la gracia de Dios.
“El sacerdocio es el amor del corazón de Jesús”, es una frase que el Santo Cura de Ars repetía y meditaba con frecuencia; nos invita a todos a reconocer con gratitud a Dios el don tan grande que representan los sacerdotes, para la Iglesia y para cada una de las comunidades parroquiales; quienes recibiendo el llamado del Señor y dando una respuesta generosa a su plan de salvación, cada día repiten las palabras y los gestos de nuestro Señor Jesucristo para que pastores y fieles tengan el pan de la Palabra y de la Eucaristía que es el camino a la vida eterna.
El Santo Cura de Ars enseñaba a sus fieles con la propia vida. Siempre lo veían en el templo dedicando muchas horas de su tiempo a la oración. Con gran fervor se ponía de rodillas frente al Santísimo Sacramento presente en el sagrario, en actitud contemplativa, y estaba allí sin necesidad de hablar mucho, sino entrando en el secreto de su corazón y orando al Señor como lo pide el Evangelio: “Tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto; y tu Padre, que ve en lo secreto, te recompensará” (Mt 6, 6). De su oración contemplativa brotaba un amor profundo por la Eucaristía, pues estaba convencido que todo el celo pastoral en la vida del sacerdote depende de la Eucaristía. Por eso celebraba su misa diaria con gran fervor y unción.
Su profunda vida espiritual y fervor en el ejercicio de su ministerio sacerdotal, lo llevó a abrazar la Cruz del Señor cada día y a entregar su vida en un servicio constante en el confesionario, de tal manera que su alimento era la Eucaristía y su lugar de trabajo era el trono de la gracia, donde escuchaba a los penitentes y los llevaba hasta Dios. Al conmemorar a este gran santo patrono y modelo de los sacerdotes, volvemos la mirada a cada uno de los sacerdotes de la Iglesia y de nuestra Diócesis, orando por su ministerio para que cada día la fidelidad sea la nota central de los ministros del Señor y así puedan tener un corazón ardiente de pastores para entregar toda su vida a la evangelización, identificando su vida con la de Jesucristo Buen Pastor. El Concilio Vaticano II hablando de los sacerdotes expresa: “encontrarán en el mismo ejercicio de la caridad pastoral el vínculo de la perfección sacerdotal que reduce a unidad su vida y su actividad. Esta caridad pastoral fluye sobre todo del sacrificio eucarístico” (Presbyterorum Ordinis #14), esto significa en el sacerdote una vida interior que se expresa en un corazón ardiente de pastor, con la conciencia de llevar en su vida el misterio de Amor que tiene que ser la fuente de su vida de oración y de todo su apostolado.
Un sacerdote al estilo de Jesús, a ejemplo del Santo Cura de Ars, animador de una comunidad parroquial es capaz de renovar y convertir una parroquia, en una comunidad de discípulos misioneros al servicio del Evangelio. Así lo expresa Aparecida cuando afirma: “La renovación de la parroquia exige actitudes nuevas en los párrocos y en los sacerdotes que están al servicio de ella. La primera exigencia es que el párroco sea un auténtico discípulo de Jesucristo, porque sólo un sacerdote enamorado del Señor puede renovar una parroquia; pero, al mismo tiempo, debe ser un ardoroso misionero que vive el constante anhelo de buscar a los alejados y no se contenta con la simple administración” (Documento de Aparecida #201).
Este fue el itinerario espiritual y pastoral de san Juan María Vianney para la aldea de Ars, quien, enamorado de Nuestro Señor Jesucristo, se dedicó a anunciarlo con su vida y con el ejercicio de su ministerio, que privilegió en el confesionario, entregando la gracia de Dios a tantos alejados que acudían a recibir el perdón misericordioso y desde allí se fue renovando la parroquia y también su entorno. Hoy el Papa Francisco nos invita a una conversión pastoral y misionera como la que emprendió el Santo Cura de Ars, con el anhelo de que todas las comunidades lleguen a conocer y amar a Jesucristo. Así lo expresa el Papa cuando dice: “Espero que todas las comunidades procuren poner los medios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera, que no puede dejar las cosas como están. Ya no nos sirve una ‘simple administración’. Constituyámonos en todas las regiones de la tierra en un ‘estado permanente de misión” (Evangelii Gaudium #25).
El cura de Ars vivió la buena noticia del Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo y se la hizo descubrir a sus feligreses permaneciendo en medio de su pueblo, como lo afirmó san Juan XXIII en ‘Sacerdotii Nostri Primordia’: “como un modelo de ascesis sacerdotal, modelo de piedad y sobre todo de piedad eucarística, y modelo de celo pastoral”, de tal manera que su parroquia rápidamente se fue renovando, siendo para los fieles ejemplo de respuesta en la fe, la esperanza y la caridad.
En este momento histórico como sacerdotes tenemos un gran desafío de iniciar nuevos cristianos y reiniciar a los que se han alejado, mediante un proceso evangelizador que tenga a Jesucristo como centro, para hacer realidad el sueño del Papa Francisco que pide una nueva evangelización donde “el anuncio se concentra en lo esencial, que es lo más bello, lo más grande, lo más atractivo y al mismo tiempo lo más necesario” (EG #35), que es el mismo Jesucristo, Nuestro Señor.
Que la intercesión del Santo Cura de Ars, de la Santísima Virgen María y del glorioso Patriarca san José, alcancen del Señor muchas bendiciones y gracias, que ayuden a todos los sacerdotes a vivir en fidelidad a Cristo y a la Iglesia. A todos los fieles, les concedan seguir unidos en oración y en colaboración con sus sacerdotes en las comunidades parroquiales.
Para todos, mi oración y bendición.
-
Actualidad
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
-
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
-
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
-
-
Cultura
-
‘Christmas party’ por los niños
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Este domingo 12 de diciembre, el padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, párroco de Nuestra...
-
Emisora Vox Dei recibe reconocimiento por educar a través de la comunicación veraz
El pasado viernes 20 de agosto, la Asociación Sindical de Institutores de Nortesantandereanos (Asinort), convocó a periodistas y comunicadores de la...
-
Con ‘Un nuevo latir’, el padre Álvaro Gutiérrez da testimonio de Jesucristo
El padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, luchó desde el año 2013 contra la espondiloartrosis, una enfermedad degenerativa que le impidió valerse...
-
-
Salud
-
“Proteger la lactancia materna, un compromiso de todos”
Por: Dr. Carlos Andrés Vera Aparicio, médico pediatra Cada año, entre el 1 y el 7 de agosto, se celebra la semana de la lactancia materna. Este 2021...
-
Fortalecer el sistema inmunológico
Por: Dr. Rafael Enrique Álvarez Arias, médico cirujano de la Universidad De Caldas.Fundación Virgilio Barco El sistema inmunológico es la porción de nuestro...
-
Aislamiento social y COVID-19 aumenta padecimiento del síndrome de la cabaña
Por: Lina Marcela Millán Vásquez, Psicóloga y docente de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En colaboración con...
-
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
10.000 docentes de Norte de Santander, se unieron a jornadas de protestas pacíficas
Foto: laopinion.com.co Centrales obreras y sindicales de Norte de Santander, una vez más salieron a las calles a marchar en contra del Gobierno...
Alcaldía de Cúcuta y Cenit firman convenio para la siembra y conservación de 33.600 árboles
Foto: cucuta-nortedesantander.gov.co La Alcaldía de Cúcuta y el Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, firmaron hoy un convenio...
En los próximos días se habilitarán tramos viales en la obra Brisas del Pamplonita
Foto: Twitter@secinfracucuta Dando cumplimiento al cronograma establecido desde el pasado 2 de agosto sobre las aperturas parciales de vías, la...
Jornada de socialización del documento CONPES para la protección de líderes sociales en Colombia
Alejandra Botero, directora del DNP. Foto: Internet El Gobierno Nacional a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio del...
Cúcuta vive la Fiesta del Libro en su versión número 17
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta La decimoséptima Fiesta del Libro de Cúcuta se realiza bajo el lema ‘Memorias para Leer y...
Habilitan dos vías más de la mega obra de Cuatro Vientos
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Después de ocho días de habilitarse el tramo vehicular norte-sur de la redoma de cuatro vientos,...
La Agencia para la Reincorporación y Normalización presenta avances en el Catatumbo
Andrés Stapper, director de la ARN y Luis Carreño, coordinador de la ARN Territorial Norte de Santander. Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de...
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 >