Artículos
El suicidio: todos podemos ayudar a una persona con conducta suicida
Por: Edna Margarita Pérez Arévalo, psicóloga magister en Neuropsicología y Educación. Fundación Tiempo de Sueños
El reciente 10 de septiembre se celebró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha establecida con el objetivo de visibilizar una problemática social y de salud mental, que, por estigmatización, sobre todo la generada en torno a los trastornos mentales y el suicidio, hace que muchas personas que piensan en quitarse la vida o tratan de hacerlo no busquen ayuda, por lo tanto, no la reciben.
Foto: Internet
La sociedad prefiere evadir una realidad dolorosa que se puede prevenir si el tema, se coloca sobre la mesa sin miedo, para facilitar la comprensión y posibilitar la prevención. De acuerdo a estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, cerca de 703.000 personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. El suicidio es una tragedia que afecta a familias, comunidades y se presenta en todos los países, dejando secuelas afectivas y sociales duraderas para las personas cercanas a la víctima. El suicidio, puede ocurrir a cualquier edad y en cualquier estrato social, en Colombia cobra una vida cada tres horas y ocho cada día.
Según la OMS, la conducta suicida está relacionada con un “síntoma de malestar o trastorno emocional o mental y no representa un diagnóstico en sí mismo y en consecuencia se debe revisar la presencia de otros síntomas emocionales o comportamentales, que en conjunto hagan parte de su diagnóstico”. De acuerdo a esta definición se puede decir que no hay una situación particular o patológica que perfile la conducta suicida, pues una persona, sometida a situaciones estresoras, que le generan una gran presión emocional o una sensación de desesperanza y desasosiego puede desencadenar la ideación suicida.
Es importante aclarar que la depresión no es sinónimo de suicidio. Para la mayoría de las personas la gente que se suicida es porque está en depresión, aunque es un factor de riesgo, no necesariamente desencadena en la persona que la padece, un comportamiento de auto daño.
Los investigadores aún no encuentran la forma de predecir quién está en riesgo de suicidio, y si las personas vulnerables llegarán a hacerlo; hasta ahora lo que se ha podido establecer es que se trata de una desregulación emocional y un error cognitivo, la persona en crisis siente y cree que no puede superarla, o no puede pensar en una solución, por lo que el suicidio se convierte en una opción viable, como una forma de manejar el dolor que siente. De modo que puede actuar sobre ello en una ventana de tiempo realmente breve.
Dentro de los factores de riesgo están eventos estresantes de la vida (como la pérdida de un ser querido, problemas legales o dificultades financieras) y los factores estresantes interpersonales (acoso, intimidación, discriminación o problemas en las relaciones afectivas y/o familiares), trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar afectivo), consumo de sustancias psicoactivas.
La prevención del suicidio no se ha abordado debidamente, porque falta sensibilización sobre la importancia que reviste como problema de salud pública y por el tabú sociocultural que no permite a las familias hablar abiertamente sobre el tema.
Algunas señales que pueden indicar conducta suicida son:
- Hablar o pensar en la muerte con frecuencia, expresar que se quiere morir.
- Hablar de sentirse atrapado o pensar que no hay ninguna solución.
- Hablar de sentirse vacío o desesperado, o de no tener motivos para vivir.
- Hablar de ser una carga para los demás, que nadie lo quiere, que no encaja en su grupo social o familiar.
- Mostrar cambios extremos en el estado de ánimo, pasando repentinamente de estar muy triste a sentirse muy tranquilo o feliz.
- Sentir dolor físico o emocional. Alejarse familiares y amigos Decir adiós a amigos y familiares
- Asumir grandes riesgos que podrían resultar en la muerte, como conducir extremadamente rápido.
Recomendaciones para apoyar a una persona que muestra algún indicio de conducta suicida:
- Valore la situación seriamente. Sea directo/a. Hable clara y abiertamente sobre el suicidio. Exprésele su preocupación. Muéstrese dispuesto/a a escuchar
- Deje que la persona hable de sus sentimientos. Acepte sus sentimientos. No los juzgue.
- No cuestione si el suicidio es o no correcto. No dé sermones sobre el valor de la vida. Acérquese y muestre que está disponible. Demuestre interés y ofrezca su apoyo.
- No desafíe a la persona a que lo haga.
- No se muestre asustado o escandalizado y tranquilice a la persona.
- Busque ayuda entre sus familiares y personas allegadas.
- Explique que hay alternativas como buscar ayuda profesional.
- Adopte medidas prácticas: retire o controle todos los elementos que puedan suponer un riesgo. Si es posible, no deje sola a la persona. Evite, sin embargo, situaciones de excesivo control. Involucre a otras personas significativas que puedan contribuir a superar esta situación.
Es importante tomar consciencia que el suicidio se puede prevenir. Y que es responsabilidad de todos involucrarnos. Si usted ha considerado en algún momento la idea de auto agredirse, o conoce a alguien que presente las señales de alerta, debe informarse de cómo y dónde puede recibir ayuda inmediata, ya sea con un profesional de la salud mental, un sacerdote, un familiar o un amigo. ¡Usted puede salvar una vida!
-
Actualidad
-
Hecho histórico: Vehículos de carga vuelven a transitar por los puentes internacionales
Fotos: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Colombia y Venezuela retomaron este lunes el paso peatonal y vehicular (transporte de carga)...
-
El politólogo Fabio Torres se postuló a la rectoría de la UFPS
Foto: La Opinión Fabio Torres, politólogo nortesantandereano, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible, aspira a la...
-
FENALCO celebrará el día del tendero
Foto: Internet La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) continúa consolidándose como un gremio fuerte y de alto reconocimiento entre los...
-
-
Cultura
-
Evangelizando a través de la pantalla grande
Imagen: Periódico La Verdad Un enfermero de profesión y evangelizador por vocación, propuso en la ciudad de Cúcuta, promover cine católico, con el...
-
¿Ha escuchado hablar del Metaverso?
Por: Pbro. Diego Eduardo Fonseca Pineda, director del Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Cada vez se hace muy común escuchar noticias...
-
El “equipo de radio frecuencia en la amplitud modulada preferido por los nortesantandereanos” es la Emisora Vox Dei
Así se dio a conocer en los Premios Activa 2022, que reconocen el talento de la región en una gala anual. En el marco de la celebración de los 15...
-
-
Salud
-
La Secretaría de Salud de Cúcuta recibió donación por parte de la OIM
Foto: cucuta.gov.co La Secretaría de Salud municipal de San José de Cúcuta recibió una donación por parte de la Organización Internacional para las...
-
¿Existen personas tóxicas?
Por: Pbro. Ender Gabriel Ruiz Villamarín, psicólogo “Cualquier persona que sufra, alguna enfermedad mental, siempre lleva impresa la imagen y...
-
El suicidio: todos podemos ayudar a una persona con conducta suicida
Por: Edna Margarita Pérez Arévalo, psicóloga magister en Neuropsicología y Educación. Fundación Tiempo de Sueños El reciente 10 de septiembre se...
-
-
Hecho histórico: Vehículos de carga vuelven a transitar por los puentes internacionales
Fotos: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Colombia y Venezuela retomaron este lunes el paso peatonal y vehicular (transporte de carga)...
El politólogo Fabio Torres se postuló a la rectoría de la UFPS
Foto: La Opinión Fabio Torres, politólogo nortesantandereano, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible, aspira a la...
FENALCO celebrará el día del tendero
Foto: Internet La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) continúa consolidándose como un gremio fuerte y de alto reconocimiento entre los...
Sandra Ortega se postula como rectora de la UFPS
Facebook: UFPS Cúcuta Sandra Ortega firmó su postulación como rectora de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), luego de haber ocupado...
Nortesantandereanos a la expectativa de la reapertura de la frontera
Foto: Internet Hace unos días los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, respectivamente afirmaron que es un hecho la...
Mujeres rurales presentes en el 1, 2, 3 del Concejo de Cúcuta
Foto: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Este miércoles 14 de septiembre, se llevó a cabo el lanzamiento 1, 2, 3 del Concejo,...
Entrega masiva de Permisos de Protección para los migrantes venezolanos
Foto: Internet La entrega masiva del Permiso de Protección Temporal (PPT), para los migrantes venezolanos presentes en Cúcuta y su área...
En septiembre llegará a Cúcuta grupo élite de Tránsito
Foto: Internet Debido a las estadísticas de accidentalidad y muertes en la vía, el transporte informal y la delincuencia, la Secretaria de Tránsito de...
Cierre nocturno entre vía Cúcuta-Pamplona por construcción del túnel
Este lunes 22 de agosto, la concesionaria Unión Vial Río Pamplonita, anunció a los conductores y a la comunidad en general, que habrá cierre total...
Una esperanza para la reapertura de la frontera Colombo-venezolana
Foto: Internet Ya se han cumplido siete años desde que Venezuela cerró su frontera de manera temporal entre Colombia y Venezuela; actualmente solo se...
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 >