Artículos
Aislamiento social y COVID-19 aumenta padecimiento del síndrome de la cabaña
Por: Lina Marcela Millán Vásquez, Psicóloga y docente de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En colaboración con Claudia Liliana Agudelo Varela, Psicóloga, Magister en Educación Superior y docente de la UNAD
Foto: doctoraki.com
Debido a las actuales circunstancias sociales, son muchas las personas que han sufrido afectaciones en su salud mental debido al confinamiento, la crisis económica e incluso el padecimiento de la misma enfermedad de la pandemia (COVID-19) y otras patologías asociadas al virus. Las secuelas de la enfermedad para quienes lo han padecido han sido complejas, tanto en la salud mental como en la física, así como la dinámica de vida de la mayoría de personas.
Las personas adultas y los niños han sido los más afectados en las restricciones establecidas por el Gobierno Nacional, esto con el fin de evitar contagio y riesgo de muerte por ser denominada población de alto riesgo. Ha sufrido el miedo y estado de ansiedad al momento de volver a la normalidad, esas emociones que se presentan cuando se debe retomar a la nueva vida normal puede conocerse como “síndrome de la cabaña”. Aunque no está denominando como una enfermedad mental, las personas que presentan reacciones emocionales, afectaciones en sus procesos cognitivos, sociales y conductuales pueden estar muy ligados a este síndrome.
Salir de casa ya no es visto de la misma manera que hace menos de un año, los tiempos han cambiado, y si bien son muchas las medidas de bioseguridad que todas las personas deben tomar al momento de salir de casa a retomar su cotidianidad, esto no debe convertirse en otro dolor de cabeza.
Si ha presentado sentimientos de tristeza, rabia, ansiedad, miedo, desmotivación y pánico de abrir la puerta de casa y salir para cumplir sus necesidades básicas como subsistencia, autodesarrollo, alimentación, salud y empleo, entro otras, siempre hay oportunidad de afrontar los riesgos que esto pueda presentar. Deberá empezar a retomar su cotidianidad de manera gradual, regulando las necesidades y urgencias de salir de casa. Realizar algún tipo de actividad física podría ser una excelente oportunidad la cual contribuye a su salud física y mental. Aunque es normal el sentimiento de miedo también debe asumir que es muy normal el querer superarlo.
¿Siente miedo de salir a la calle?
Durante la pandemia provocada por la COVID-19, que ha paralizado gran parte de las actividades cotidianas de la humanidad que llevó al confinamiento en casa o a guardar cuarentena obligatoria para mantenerse a salvo durante aproximadamente 5 meses, gran parte de la población se ha tenido que reinventar y adaptar a realizar diversas actividades desde casa.
Sin embargo, algunos sectores y personas están retomando sus vidas y rutinas cotidianas y se observa cómo familiares o personas cercanas están manifestando temor a salir a la calle o retomar la interacción con su entorno ya sea por miedo a contagiarse o porque han encontrado en sus hogares sensación de seguridad y bienestar frente a la situación; pero cuidado, se puede estar experimentando el síndrome de la cabaña, el cual se puede manifestar al pasar una temporada de encierro o confinamiento. Mucha atención si está presentando los siguientes síntomas: Miedo o temor de salir a la calle; dificultad de concebir el sueño; ansiedad, estrés, depresión, irritabilidad; fobia social o temor a relacionarse con la gente.
Si siente algunas de las anteriores manifestaciones, sugiero poner los siguientes consejos en práctica, que permitan mitigar este síndrome: Realizar ejercicios de respiración consciente; evitar pensamientos negativos o terroristas; realizar un filtro de las noticias que escucha y ve. Una cosa es estar informado y otra bombardear la mente con miedo; retomar las actividades fuera de casa paulatinamente, tomando todas las medidas de seguridad.
Nadie sabe con certeza cuándo terminará esta situación, pero la post– pandemia, necesita hoy más que nunca que estemos unidos en fe y esperanza; por ende les ánimo queridos lectores de La Verdad a ser resilientes y demostrarse así mismos que somos capaces de sobreponernos a los cambios de la vida.
-
Actualidad
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
-
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
-
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
-
-
Cultura
-
‘Christmas party’ por los niños
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Este domingo 12 de diciembre, el padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, párroco de Nuestra...
-
Emisora Vox Dei recibe reconocimiento por educar a través de la comunicación veraz
El pasado viernes 20 de agosto, la Asociación Sindical de Institutores de Nortesantandereanos (Asinort), convocó a periodistas y comunicadores de la...
-
Con ‘Un nuevo latir’, el padre Álvaro Gutiérrez da testimonio de Jesucristo
El padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, luchó desde el año 2013 contra la espondiloartrosis, una enfermedad degenerativa que le impidió valerse...
-
-
Salud
-
“Proteger la lactancia materna, un compromiso de todos”
Por: Dr. Carlos Andrés Vera Aparicio, médico pediatra Cada año, entre el 1 y el 7 de agosto, se celebra la semana de la lactancia materna. Este 2021...
-
Fortalecer el sistema inmunológico
Por: Dr. Rafael Enrique Álvarez Arias, médico cirujano de la Universidad De Caldas.Fundación Virgilio Barco El sistema inmunológico es la porción de nuestro...
-
Aislamiento social y COVID-19 aumenta padecimiento del síndrome de la cabaña
Por: Lina Marcela Millán Vásquez, Psicóloga y docente de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En colaboración con...
-
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
10.000 docentes de Norte de Santander, se unieron a jornadas de protestas pacíficas
Foto: laopinion.com.co Centrales obreras y sindicales de Norte de Santander, una vez más salieron a las calles a marchar en contra del Gobierno...
Alcaldía de Cúcuta y Cenit firman convenio para la siembra y conservación de 33.600 árboles
Foto: cucuta-nortedesantander.gov.co La Alcaldía de Cúcuta y el Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, firmaron hoy un convenio...
En los próximos días se habilitarán tramos viales en la obra Brisas del Pamplonita
Foto: Twitter@secinfracucuta Dando cumplimiento al cronograma establecido desde el pasado 2 de agosto sobre las aperturas parciales de vías, la...
Jornada de socialización del documento CONPES para la protección de líderes sociales en Colombia
Alejandra Botero, directora del DNP. Foto: Internet El Gobierno Nacional a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio del...
Cúcuta vive la Fiesta del Libro en su versión número 17
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta La decimoséptima Fiesta del Libro de Cúcuta se realiza bajo el lema ‘Memorias para Leer y...
Habilitan dos vías más de la mega obra de Cuatro Vientos
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Después de ocho días de habilitarse el tramo vehicular norte-sur de la redoma de cuatro vientos,...
La Agencia para la Reincorporación y Normalización presenta avances en el Catatumbo
Andrés Stapper, director de la ARN y Luis Carreño, coordinador de la ARN Territorial Norte de Santander. Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de...
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 >