Artículos
La automedicación, otra problemática de salud en Colombia
Por: Dr. Óscar Marulanda Calixto. Fundación Virgilio Barco
Foto: essaeformacion.com
Durante el pasado año 2019 en Colombia, según reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), se conoció que cerca de 1600 personas fueron diagnosticadas con intoxicación por ingesta inadecuada de medicamentos. Si esta cifra es tan solo del primer semestre, podemos deducir que en los siguientes seis meses sucedió algo muy similar, llevando a aumentar la cifra de personas intoxicadas. Lo grave de este asunto es la cantidad de efectos que esto genera en la salud de las personas, como a continuación lo vamos a relacionar.
Este flagelo, no es justificable, pero ante la situación actual del sistema de la salud en nuestro país, la demora en las citas o tratamientos y la tardanza en la entrega de medicamentos, pueden ser las razones que llevan a muchas personas a la automedicación. Si usted estimado lector del Periódico La Verdad, ha incurrido en esta mala práctica, recuerde lo siguiente:
- La automedicación es un riesgo para su salud. Todos los medicamentos pueden producir reacciones adversas graves.
- No consuma medicamentos que no hayan sido formulados por su médico. Existen medicamentos tales como los antibióticos, que usados indiscriminadamente generan resistencia bacteriana.
- La automedicación es un hábito muy común en nuestra comunidad. Ningún medicamento es innocuo.
- El consumo masivo de analgésicos y uso no controlado pueden producir falla renal.
- Los medicamentos pueden producir dependencia, adicción o interacción farmacológica.
Dentro de las prácticas que sí son necesarias que se tengan frente a los medicamentos, están las siguientes:
- Lea bien el prospecto del medicamento, cuál es el nombre, cuál es su indicación, para qué sirve.
- Fíjese en la fecha de vencimiento.
- Tómese la dosis formulada durante el tiempo completo estipulado en la formula médica.
- Asegúrese que el medicamento que le entregan en la farmacia sea el que le formularon.
No cabe duda que la automedicación es peligrosa, y es un error grave. Además de que enmascara la enfermedad; por ejemplo: un dolor abdominal puede ser desde una simple distensión, una parasitosis hasta algo grave como una apendicitis o una peritonitis; también puede llevar a la intoxicación grave.
Recuerde que el consumo de todo medicamento debe estar siempre asesorado por un médico, ya que los medicamentos o fármacos formulados se ajustan a factores tales como: la edad, la preexistencia de condiciones clínicas tales como diabetes o hipertensión. En el caso de las personas mayores de edad, existe un mayor riesgo en la automedicación, ya que, por su reserva renal disminuida, pueden verse muy afectados debido a que la mayor parte de los fármacos se excretan por vía renal.
Según la OMS, el 10% de los pacientes ingresados a los servicios de urgencias, corresponden a reacciones adversas de medicamentos ingeridos sin formula médica.
Por ejemplo, existen personas sensibles incluso a analgésicos comunes, como el acetaminofén; o algunas que ante medicamentos tales como la Dipirona o la Codeína pueden llegar a producir reacciones alérgicas severas si se consumen sin una prescripción médica. En el caso de antecedentes de infarto de miocardio o si se es diabético o hipertenso, la automedicación puede llevarlo a una descompensación orgánica grave. ¡Cuidémonos!
-
Actualidad
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
-
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
-
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
-
-
Cultura
-
‘Christmas party’ por los niños
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Este domingo 12 de diciembre, el padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, párroco de Nuestra...
-
Emisora Vox Dei recibe reconocimiento por educar a través de la comunicación veraz
El pasado viernes 20 de agosto, la Asociación Sindical de Institutores de Nortesantandereanos (Asinort), convocó a periodistas y comunicadores de la...
-
Con ‘Un nuevo latir’, el padre Álvaro Gutiérrez da testimonio de Jesucristo
El padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, luchó desde el año 2013 contra la espondiloartrosis, una enfermedad degenerativa que le impidió valerse...
-
-
Salud
-
“Proteger la lactancia materna, un compromiso de todos”
Por: Dr. Carlos Andrés Vera Aparicio, médico pediatra Cada año, entre el 1 y el 7 de agosto, se celebra la semana de la lactancia materna. Este 2021...
-
Fortalecer el sistema inmunológico
Por: Dr. Rafael Enrique Álvarez Arias, médico cirujano de la Universidad De Caldas.Fundación Virgilio Barco El sistema inmunológico es la porción de nuestro...
-
Aislamiento social y COVID-19 aumenta padecimiento del síndrome de la cabaña
Por: Lina Marcela Millán Vásquez, Psicóloga y docente de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En colaboración con...
-
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
10.000 docentes de Norte de Santander, se unieron a jornadas de protestas pacíficas
Foto: laopinion.com.co Centrales obreras y sindicales de Norte de Santander, una vez más salieron a las calles a marchar en contra del Gobierno...
Alcaldía de Cúcuta y Cenit firman convenio para la siembra y conservación de 33.600 árboles
Foto: cucuta-nortedesantander.gov.co La Alcaldía de Cúcuta y el Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, firmaron hoy un convenio...
En los próximos días se habilitarán tramos viales en la obra Brisas del Pamplonita
Foto: Twitter@secinfracucuta Dando cumplimiento al cronograma establecido desde el pasado 2 de agosto sobre las aperturas parciales de vías, la...
Jornada de socialización del documento CONPES para la protección de líderes sociales en Colombia
Alejandra Botero, directora del DNP. Foto: Internet El Gobierno Nacional a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Ministerio del...
Cúcuta vive la Fiesta del Libro en su versión número 17
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta La decimoséptima Fiesta del Libro de Cúcuta se realiza bajo el lema ‘Memorias para Leer y...
Habilitan dos vías más de la mega obra de Cuatro Vientos
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Después de ocho días de habilitarse el tramo vehicular norte-sur de la redoma de cuatro vientos,...
La Agencia para la Reincorporación y Normalización presenta avances en el Catatumbo
Andrés Stapper, director de la ARN y Luis Carreño, coordinador de la ARN Territorial Norte de Santander. Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de...
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 >