Artículos
¿Cómo desintoxicar nuestro organismo?
“En algunas sociedades se cree que el ayuno además de liberar patógenos (agentes portadores de enfermedades) ayudaría a alargar la vida de quien lo práctica”.
El consumo de proteínas animales, harinas, azucares, antibióticos, tabaco, alcohol, café y elementos químicos que se encuentran en los alimentos procesados industrialmente (colorantes, preservativos, aditivos), entre otros, sobrecarga el organismo de manera ¡antinatural!, lo que hace que nuestro cuerpo requiera de una desintoxicación regular.
Esta terapia ayuda a que los órganos asimilen mejor los alimentos, eliminando los residuos tóxicos que pueden provocar irritaciones e infecciones en la mucosa intestinal y que con el tiempo podrían ser causantes de patologías como: colon irritable, estreñimiento, hemorroides, colitis o cáncer.
Asimismo, la desintoxicación es necesaria para evitar enfermedades de la piel, manteniendo a raya los radicales libres y afecciones dermatológicas como psoriasis, dermatitis y acné. Existen algunos métodos simples, pero muy eficaces a la hora de limpiar nuestro cuerpo, como los enemas (lavativos) y el ayuno, para este último es necesario pedir ayuda profesional cuando se realiza por un largo periodo.
Para los ayunos cortos tenga en cuenta:
- Antes de iniciar un ayuno se debe consumir frutas y solo agua la noche anterior.
- Un ayuno debe ir acompañado de suficiente agua para evitar la deshidratación, además no es necesario dejar de comer absolutamente, se puede en cambio utilizar uvas, melón, papaya, o el jugo de las anteriores frutas, con el fin de estimular enzimas, y permitir un buen drenaje de toxinas.
- Al finalizar nuestro ayuno debemos comer de manera moderada y algo suave para evitar algún colapso gástrico.
En la medicina alternativa existen tratamientos eficaces a la hora de iniciar un proceso depurativo, como los drenadores, divididos en 4 grandes grupos: hepático, linfático, renal y gástrico. Además de medicamentos especializados que le permitirán, tener un estilo de vida saludable
-
Actualidad
-
Hecho histórico: Vehículos de carga vuelven a transitar por los puentes internacionales
Fotos: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Colombia y Venezuela retomaron este lunes el paso peatonal y vehicular (transporte de carga)...
-
El politólogo Fabio Torres se postuló a la rectoría de la UFPS
Foto: La Opinión Fabio Torres, politólogo nortesantandereano, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible, aspira a la...
-
FENALCO celebrará el día del tendero
Foto: Internet La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) continúa consolidándose como un gremio fuerte y de alto reconocimiento entre los...
-
-
Cultura
-
Evangelizando a través de la pantalla grande
Imagen: Periódico La Verdad Un enfermero de profesión y evangelizador por vocación, propuso en la ciudad de Cúcuta, promover cine católico, con el...
-
¿Ha escuchado hablar del Metaverso?
Por: Pbro. Diego Eduardo Fonseca Pineda, director del Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Cada vez se hace muy común escuchar noticias...
-
El “equipo de radio frecuencia en la amplitud modulada preferido por los nortesantandereanos” es la Emisora Vox Dei
Así se dio a conocer en los Premios Activa 2022, que reconocen el talento de la región en una gala anual. En el marco de la celebración de los 15...
-
-
Salud
-
La Secretaría de Salud de Cúcuta recibió donación por parte de la OIM
Foto: cucuta.gov.co La Secretaría de Salud municipal de San José de Cúcuta recibió una donación por parte de la Organización Internacional para las...
-
¿Existen personas tóxicas?
Por: Pbro. Ender Gabriel Ruiz Villamarín, psicólogo “Cualquier persona que sufra, alguna enfermedad mental, siempre lleva impresa la imagen y...
-
El suicidio: todos podemos ayudar a una persona con conducta suicida
Por: Edna Margarita Pérez Arévalo, psicóloga magister en Neuropsicología y Educación. Fundación Tiempo de Sueños El reciente 10 de septiembre se...
-