Ser testigos del evangelio y oponerse a la “cultura de la muerte” pide el Papa Francisco
“Quien escucha y acoge la Palabra y quien vive de manera sincera la respuesta a la llamada del Señor, no pueden de ninguna manera dedicarse a los trabajos del mal”, así lo dejó claro el Papa Francisco en un encuentro celebrado el 21 de febrero en la Diócesis de Cassano all’ Jonio, de Calabria al sur de Italia, ante siete mil peregrinos.
“No se puede uno definir como cristiano y violar la dignidad de las personas, los que pertenecen a la comunidad cristiana no pueden programar y realizar gestos de violencia contra los otros y contra el ambiente”, expresó el Papa en su discurso, recordando a los fieles su pensamiento transmitido anteriores discursos.
El pontífice también dejó claro que “Los gestos exteriores de religiosidad no bastan para acreditar cuanto creyente somos, con la maldad y la arrogancia típica de los criminales, hacen la ilegalidad de su estilo de vida. A los que han elegido el camino del mal y están afiliados a organizaciones criminales que renueven esta invitación a la conversión. ¡Abran su corazón al Señor!, el Señor les espera y la Iglesia les acoge, si su elección de servir al mal fue pública, clara y pública será también vuestra voluntad de servir el bien”.
El Papa También recordó agradecido la visita que realizó a la comunidad diocesana anteriormente, donde tuvo un encuentro con los encarcelados, con los enfermos, los sacerdotes, los religiosos, los seminaristas, los ancianos, la visita a la catedral y al Seminario y después “la extraordinaria presencia de la gente en Sibari”.
Recordó además la “belleza” de la Comunidad Emmmanuel, dedicada a acoger a los más débiles, “Jóvenes devastados por la droga que han encontrado en ustedes y en sus estructuras ‘al buen samaritano’, que ha sabido inclinarse ante sus heridas y ha sabido ungir con el bálsamo la cercanía y el afecto. ¡Cuántas familias han encontrado en ustedes la ayuda necesaria para volver a esperar la suerte de sus hijos! La Iglesia les reconoce por este servicio”.
-
Actualidad
-
Hecho histórico: Vehículos de carga vuelven a transitar por los puentes internacionales
Fotos: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Colombia y Venezuela retomaron este lunes el paso peatonal y vehicular (transporte de carga)...
-
El politólogo Fabio Torres se postuló a la rectoría de la UFPS
Foto: La Opinión Fabio Torres, politólogo nortesantandereano, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible, aspira a la...
-
FENALCO celebrará el día del tendero
Foto: Internet La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) continúa consolidándose como un gremio fuerte y de alto reconocimiento entre los...
-
Teléfono Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta: (37) 5 724601 Ext: 105
-
Cultura
-
Evangelizando a través de la pantalla grande
Imagen: Periódico La Verdad Un enfermero de profesión y evangelizador por vocación, propuso en la ciudad de Cúcuta, promover cine católico, con el...
-
¿Ha escuchado hablar del Metaverso?
Por: Pbro. Diego Eduardo Fonseca Pineda, director del Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Cada vez se hace muy común escuchar noticias...
-
El “equipo de radio frecuencia en la amplitud modulada preferido por los nortesantandereanos” es la Emisora Vox Dei
Así se dio a conocer en los Premios Activa 2022, que reconocen el talento de la región en una gala anual. En el marco de la celebración de los 15...
-
-
Salud
-
La Secretaría de Salud de Cúcuta recibió donación por parte de la OIM
Foto: cucuta.gov.co La Secretaría de Salud municipal de San José de Cúcuta recibió una donación por parte de la Organización Internacional para las...
-
¿Existen personas tóxicas?
Por: Pbro. Ender Gabriel Ruiz Villamarín, psicólogo “Cualquier persona que sufra, alguna enfermedad mental, siempre lleva impresa la imagen y...
-
El suicidio: todos podemos ayudar a una persona con conducta suicida
Por: Edna Margarita Pérez Arévalo, psicóloga magister en Neuropsicología y Educación. Fundación Tiempo de Sueños El reciente 10 de septiembre se...
-