Después del confinamiento, la Casa de Paso ‘Divina Providencia’ centró su atención en la niñez y la mujer
Por: Pbro. Freddy Martín Celis Celis, coordinador de la Casa de Paso ‘Divina Providencia’; párroco San Pedro Apóstol (Villa del Rosario)
La Casa de Paso ‘Divina Providencia’, luego del confinamiento del año 2020, originado por la llegada de la pandemia de la COVID-19, y de acatar el aislamiento selectivo, por iniciativa de Monseñor José Libardo Garcés Monsalve, retomó su servicio a la comunidad desde el 16 de febrero de 2021, brindando un plato de comida caliente a más de 2.500 familias conformadas por madres y niños en situaciones precarias y/o vulnerables.
El servicio culminó el 22 de diciembre, fecha en la que se registró un total de 118.663 raciones de comida servidas durante el año 2021. Para este año 2022, se retomarán labores el día lunes 31 de enero, esperando beneficiar a 500 personas, que en su prioridad serán mujeres y niños, previamente censados.
En el trascurso del año se realizaron jornadas de salud, gracias al trabajo mancomunado la Cruz Roja y el Hospital Jorge Cristo Sahium del municipio de Villa del Rosario, donde todas las familias beneficiadas fueron valoradas en atención primaria médica.
El equipo de trabajo de la Casa de Paso ‘Divina Providencia’ está conformado por seis servidores de planta y cinco voluntarios permanentes, además también se cuenta con el apoyo y colaboración de los agentes de pastoral de la parroquia San Pedro Apóstol del corregimiento La Parada (Villa del Rosario), contando con el apoyo y bajo la coordinación del padre Freddy Martín Celis Celis.
Esta obra se realiza gracias a la caridad del Papa Francisco, con el apoyo de la Diócesis de Cúcuta, la Fundación Banco de Alimentos de la Diócesis de Cúcuta, el Secretariado Nacional de Pastoral Social – Cáritas colombiana y la Orden de Malta.
-
Actualidad
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
-
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
-
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
-
Teléfono Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta: (37) 5 724601 Ext: 105
-
Cultura
-
‘Christmas party’ por los niños
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Este domingo 12 de diciembre, el padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, párroco de Nuestra...
-
Emisora Vox Dei recibe reconocimiento por educar a través de la comunicación veraz
El pasado viernes 20 de agosto, la Asociación Sindical de Institutores de Nortesantandereanos (Asinort), convocó a periodistas y comunicadores de la...
-
Con ‘Un nuevo latir’, el padre Álvaro Gutiérrez da testimonio de Jesucristo
El padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, luchó desde el año 2013 contra la espondiloartrosis, una enfermedad degenerativa que le impidió valerse...
-
-
Salud
-
“Proteger la lactancia materna, un compromiso de todos”
Por: Dr. Carlos Andrés Vera Aparicio, médico pediatra Cada año, entre el 1 y el 7 de agosto, se celebra la semana de la lactancia materna. Este 2021...
-
Fortalecer el sistema inmunológico
Por: Dr. Rafael Enrique Álvarez Arias, médico cirujano de la Universidad De Caldas.Fundación Virgilio Barco El sistema inmunológico es la porción de nuestro...
-
Aislamiento social y COVID-19 aumenta padecimiento del síndrome de la cabaña
Por: Lina Marcela Millán Vásquez, Psicóloga y docente de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En colaboración con...
-