Sagrada Eucaristía en el primer aniversario de fallecimiento de la familia Rangel Páez
Misa de exequias de la familia Rangel Páez, 12 de enero de 2021. Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta
El 9 de enero del año 2021, siendo las 5:15 de la mañana, un voraz incendio consumió la vida de los cinco integrantes de la familia Rangel Páez: los esposos Nelson Enrique Rangel Vera y Eliana Mildred Páez Cadena, junto a sus hijos menores de edad (Daniela, Juan y Nicolás).
Al parecer un corto circuito en la casa número 0AE-50 de la calle 3N del barrio La Capellana (hogar de la familia Rangel Páez), originó las llamas, afectando rápidamente viviendas continuas, donde lamentablemente fallecieron dos personas más; en un inmueble pereció Lucy Amaya, y en otro, Ana Benilda Becerra. Además, se registraron seis personas heridas.
Este hecho conmocionó a toda la ciudad y como comunidad de creyentes, un año después se conmemoró su aniversario, entregando como ofrenda a Dios, la Sagrada Eucaristía por los difuntos.
En la Organización La Esperanza se realizó la celebración eucarística este lunes 10 de enero, presidida por el Obispo de la Diócesis de Cúcuta, Monseñor José Libardo Garcés Monsalve; concelebrada por el sacerdote Ender Gabriel Ruiz Villamarín, capellán de la entidad; con la presencia de familiares y amigos de la familia fallecida.
“Me uno como Obispo diocesano a este aniversario, para orar por el eterno descanso de nuestros hermanos; acompaño a su familia como un gesto de solidaridad y cercanía de la Diócesis”, expresó Monseñor José Libardo, quien resaltó en su homilía que, “las realidades como el sufrimiento, el dolor, la enfermedad y la muerte se quedan sin explicación desde la razón humana”, aseguró que a pesar de “los adelantos científicos y tecnológicos, hay cosas sin comprender”, por tanto, “lo que no tiene explicación, tiene su razón en Dios, y desde la fe en Él, encontraremos las respuestas, porque la fe nos permite entregar nuestra vida en sus manos”.
De esta manera, Monseñor aseguró que los seres queridos fallecidos se han unido al Señor, porque “Nuestro Señor Jesucristo entregó su vida en la Cruz, para darle sentido a nuestro sufrimiento, y para unirnos a Él”. Explicó que la vida humana se transforma para vivir eternamente en la gloria de Dios.
-
Actualidad
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
-
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
-
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
-
Teléfono Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta: (37) 5 724601 Ext: 105
-
Cultura
-
‘Christmas party’ por los niños
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Este domingo 12 de diciembre, el padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, párroco de Nuestra...
-
Emisora Vox Dei recibe reconocimiento por educar a través de la comunicación veraz
El pasado viernes 20 de agosto, la Asociación Sindical de Institutores de Nortesantandereanos (Asinort), convocó a periodistas y comunicadores de la...
-
Con ‘Un nuevo latir’, el padre Álvaro Gutiérrez da testimonio de Jesucristo
El padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, luchó desde el año 2013 contra la espondiloartrosis, una enfermedad degenerativa que le impidió valerse...
-
-
Salud
-
“Proteger la lactancia materna, un compromiso de todos”
Por: Dr. Carlos Andrés Vera Aparicio, médico pediatra Cada año, entre el 1 y el 7 de agosto, se celebra la semana de la lactancia materna. Este 2021...
-
Fortalecer el sistema inmunológico
Por: Dr. Rafael Enrique Álvarez Arias, médico cirujano de la Universidad De Caldas.Fundación Virgilio Barco El sistema inmunológico es la porción de nuestro...
-
Aislamiento social y COVID-19 aumenta padecimiento del síndrome de la cabaña
Por: Lina Marcela Millán Vásquez, Psicóloga y docente de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En colaboración con...
-