La parroquia San Francisco de Asís, se renueva gracias al fruto de “caminar juntos”
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta
“Así se hacen las obras en la Iglesia y las obras de Dios, caminando juntos”, aseguró el Obispo de la Diócesis de Cúcuta, Monseñor José Libardo Garcés Monsalve, al resaltar el trabajo mancomunado de construcción y renovación de la parroquia San Francisco de Asís, fundada el 2 de febrero de 1974, donde celebró este domingo 12 de diciembre la Sagrada Eucaristía de dedicación y consagración del templo parroquial.
Gracias a su párroco, el padre Diego Fernando Huertas Marulanda, los vicarios parroquiales que le han acompañado, los fieles bautizados y benefactores, luego de nueve años, la obra fue concluida. Monseñor destacó que el altar es el centro del templo, “allí se hace presente Nuestro Señor Jesucristo en la Eucaristía… y aunque ya se celebraba la Santa Misa, a partir de este momento queda consagrado, separado solo para Dios”. Por otra parte, explicó que los aportes en recursos, también contribuyeron a la construcción no solo del templo, sino de una comunidad, fuerte espiritualmente y abierta a la gracia de Dios, que busca estar en comunión con Él y los demás.
En su homilía, Monseñor José Libardo, expresó que, celebrar esta Eucaristía fue “muy significativo”; consagrar el altar, cuyo titular es san Francisco de Asís, resalta la espiritualidad franciscana de su ministerio episcopal, al ser nombrado Obispo de Cúcuta por el Papa Francisco, el 4 de octubre, día en que la Iglesia Católica celebra la memoria litúrgica de este santo, patrono de la ecología.
-
Actualidad
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
-
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
-
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
-
Teléfono Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta: (37) 5 724601 Ext: 105
-
Cultura
-
‘Christmas party’ por los niños
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Este domingo 12 de diciembre, el padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, párroco de Nuestra...
-
Emisora Vox Dei recibe reconocimiento por educar a través de la comunicación veraz
El pasado viernes 20 de agosto, la Asociación Sindical de Institutores de Nortesantandereanos (Asinort), convocó a periodistas y comunicadores de la...
-
Con ‘Un nuevo latir’, el padre Álvaro Gutiérrez da testimonio de Jesucristo
El padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, luchó desde el año 2013 contra la espondiloartrosis, una enfermedad degenerativa que le impidió valerse...
-
-
Salud
-
“Proteger la lactancia materna, un compromiso de todos”
Por: Dr. Carlos Andrés Vera Aparicio, médico pediatra Cada año, entre el 1 y el 7 de agosto, se celebra la semana de la lactancia materna. Este 2021...
-
Fortalecer el sistema inmunológico
Por: Dr. Rafael Enrique Álvarez Arias, médico cirujano de la Universidad De Caldas.Fundación Virgilio Barco El sistema inmunológico es la porción de nuestro...
-
Aislamiento social y COVID-19 aumenta padecimiento del síndrome de la cabaña
Por: Lina Marcela Millán Vásquez, Psicóloga y docente de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En colaboración con...
-