SAN MATÍAS, apóstol.
E1 santo tuvo que recorrer al lado de Cristo un largo trayecto. Durante tres años, desde el bautismo en el río Jordán hasta la Ascensión de Cristo, Matías siguió fielmente al Hijo del hombre en sus peregrinaciones de un extremo al otro de Judea, Samaria y Galilea, atento a las palabras del Maestro.
Matías no figuraba entre los doce escogidos por el Señor, sino sencillamente era uno más entre sus discípulos. Debido a esto ninguna evangelista nos ha contado nada acerca de su procedencia y de su profesión anterior.
Cuando los Apóstoles, después del suicidio de Judas, lo propusieron, junto con José Barsabas, para completar el colegio apostólico sin lugar a dudas, dieron el mejor testimonio acerca de su santidad.
Los mismos Apóstoles, después de una solemne oración, echaron la suerte sobre ambos, y Dios decidió la elección de Matías.
De esta manera, el antiguo discípulo aceptaba hasta las últimas consecuencias, el encargo misionero del Salvador. Como no se le vuelve a mencionar en las discusiones de Pablo con los apóstoles que se habían quedado en Jerusalén, parece ser que ya para entonces había salido de Palestina para llevar el mensaje de la cruz a pueblos lejanos.
San Matías predicó en Etiopía y, según se dice, murió decapitado.
Clemente de Alejandría nos ha transmitido una corta advertencia del apóstol: "Somete tu cuerpo a través de la mortificación para que el espíritu llegue a ser semejante al del crucificado". Esto sirve aún para todos nosotros.
Se cree que los restos mortales del santo descansan en la abadía de san Matías, en Tréveris (Alemania).
-
Actualidad
-
La alcaldía de Cúcuta inició jornada de vacunación masiva para mayores de 12 años
Ante el regreso a clases a las instituciones educativas, la Secretaría de Salud de Cúcuta y la Secretaría de Educación Municipal, desarrollaron...
-
Así se celebró el Bicentenario de la Constitución de 1821 en Norte de Santander
Foto: laopinion.com.co En torno a la celebración de la democracia y la libertad, de la Constitución Política de Villa del Rosario de Cúcuta, a Norte de...
-
Alcaldía de Cúcuta y oficina de las TICs presentan detalles sobre el proyecto ‘Smart city’
Foto: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Tras la firma del convenio del pasado 27 de agosto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi...
-
Teléfono Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta: (37) 5 724601 Ext: 105
-
Cultura
-
‘Christmas party’ por los niños
Fotos: Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta Este domingo 12 de diciembre, el padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, párroco de Nuestra...
-
Emisora Vox Dei recibe reconocimiento por educar a través de la comunicación veraz
El pasado viernes 20 de agosto, la Asociación Sindical de Institutores de Nortesantandereanos (Asinort), convocó a periodistas y comunicadores de la...
-
Con ‘Un nuevo latir’, el padre Álvaro Gutiérrez da testimonio de Jesucristo
El padre Álvaro Antonio Gutiérrez Buitrago, luchó desde el año 2013 contra la espondiloartrosis, una enfermedad degenerativa que le impidió valerse...
-
-
Salud
-
“Proteger la lactancia materna, un compromiso de todos”
Por: Dr. Carlos Andrés Vera Aparicio, médico pediatra Cada año, entre el 1 y el 7 de agosto, se celebra la semana de la lactancia materna. Este 2021...
-
Fortalecer el sistema inmunológico
Por: Dr. Rafael Enrique Álvarez Arias, médico cirujano de la Universidad De Caldas.Fundación Virgilio Barco El sistema inmunológico es la porción de nuestro...
-
Aislamiento social y COVID-19 aumenta padecimiento del síndrome de la cabaña
Por: Lina Marcela Millán Vásquez, Psicóloga y docente de Educación Superior de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). En colaboración con...
-