Obispos Colombianos hacen un llamado a garantizar el derecho fundamental a la salud

Este lunes 31 de marzo, la Conferencia Episcopal de Colombia informó mediante un comunicado, los obispos colombianos manifestaron su preocupación ante los signos de crisis que presenta el sistema de salud del país. Como pastores hacen un llamado a las autoridades, las instituciones y a la sociedad en general para trabajar de manera conjunta en la búsqueda de soluciones que garanticen el derecho fundamental a la salud para todos los colombianos.
En el mensaje, los prelados señalan particularmente situaciones críticas como:
- Dificultades en el acceso oportuno a atención médica.
- Desabastecimiento de medicamentos esenciales.
- Retrasos en diagnósticos y tratamientos afectando especialmente a pacientes con enfermedades graves.
- Crisis financiera en hospitales, clínicas y EPS, generando incertidumbre en trabajadores y proveedores.
Un llamado a la corresponsabilidad
Los obispos recuerdan que la salud es un derecho fundamental y un bien esencial en el orden social, por lo que piden al Estado fortalecer políticas públicas que garanticen su cobertura. Además, instan a todos los actores del sistema a evitar la corrupción, la burocracia excesiva y la politización de un servicio que debe estar al servicio del bien común.
La Iglesia, dispuesta al diálogo y la construcción de soluciones
Siguiendo el llamado del papa Francisco, quien invita a transformar “los signos de los tiempos en signos de esperanza”, los obispos ofrecieron su apoyo para facilitar espacios de dialogo y discernimiento entre el Gobierno, las instituciones de salud y la sociedad civil.
Un mensaje de esperanza y acción
Los obispos finalizan su mensaje con un llamado a la unidad y la colaboración, destacando que solo mediante el trabajo conjunto se podrán encontrar salidas efectivas a la actual situación.
Tomado de Conferencia Episcopal de Colombia.